Historia del Resurrection Fest

Slipknot

Fundado por dos jóvenes, Iván Méndez e Iván Pérez, ambos miembros de la ONP Productions, el Resurrection Fest tuvo su primera edición en 2006. Desde entonces, edición tras edición y bajo la dirección de Iván Méndez desde su primer año, el festival ha ido creciendo hasta consolidarse como el mayor festival de hardcore/punk y metal de toda la Península. Además ha conseguido mantener una de las mejores relaciones calidad/precio entre todos los festivales europeos.

Ha conseguido batir su propio récord con más de 80.542 asistentes durante el fin de semana en la edición de 2016.

Por el Resurrection Fest han pasado nombres de la talla de Iron Maiden, Korn, Motorhead, The Offspring, In Flames, Volbeat, Black Label Society, Megadeth, Slayer, Bring Me The Horizon, NOFX, Lamb Of God, Refused, Testament, Five Finger Death Punch, Trivium, Down, Sick of it All, Bad Religion, Bullet for My Valentine, Heaven Shall Burn, Pennywise, Hatebreed, At the Gates, Dead Kennedys, Exodus,Black Flag, Rammstein, Rancid, Mastodon, Anthrax, Sabaton, Dropkick Murphys, Airbourne, Suicidal Tendencies, Enter Shikari, Arch Enemy , entre muchos otros y un largo etcétera hasta un total de 400 bandas.

Las expectativas para la edición del 2019 son de nuevo más altas que nunca y el cartel contará con los nombres más importantes y multitudinarios dentro del género, como Slayer, Slipknot lamb of god y muchos otros que aún faltan por anunciar.

Deja un comentario