Acerca del Resurrection Fest

Los escenarios principales son 4:  El Chaos stage, el Ritual stage, el Chaos stage, y el más importante de todos, el Main stage, donde se presentan los cabezas de cartel. Todos se encuentran en una explanada habilitada todos los años para el festival, situado frente al puerto de Viveiro, entre las Avenidas Ramón Canosa y la Rúa Lavadeiras.

El festival, con una logística impecable, ofrece varias zonas de acampada para los asistentes, como la playa de Covas, Beach Camp y dentro del propio recinto, el Resu Camp, gratuita y privada, además de carpas patrocinadas por Eroski supermercados, para la venta de alimentación y productos de todo tipo para los asistentes.  

Cuentan también con servicio de «Foodtrucks´´, como oferta gastronómica, donde se puede degustar desde comida mexicana, española, pasando por comida vegetariana, hasta comida japonesa o americana. Arbore da Veira, uno de los restaurantes con estrella  Michelin más importante de Galicia y España, participó en el año 2018 con su propio Stand.

Los abonos de 4 días para el festival rondan los 130 euros y las entradas diarias los 75 y los 90 euros. Todo más económico si se compra con antelación.

  Distribuyen de manera eficiente contenedores de residuos por todo el recinto, al igual que baños portátiles y diferentes salidas de emergencia.

En términos de seguridad, para los creadores del festival es uno de los factores más importantes de su éxito. La colaboración entre la Cruz Roja, Protección Civil, Policía Nacional, montada e incluso canina y la Policía Local, ha sido fundamental para garantizar un entorno seguro para todos los asistentes al festival y sus visitantes.

Cuentan también con seguridad privada dentro del recinto.  Aun así, se confirma que en la última edición no hubo incidencias de mayor importancia al igual que los últimos 12 festivales, lo cual dice mucho del tipo de asistente y el tipo de turista que forma el grueso del festival.

El Resurrection Fest ha sido galardonado en diversas ocasiones como mejor festival nacional en el año 2016, 2017 y 2018, obteniendo también premios como: mejor festival de gran formato, mejor cartel,  mejor zona de acampada y uno muy importante con gran relevancia en este trabajo, mayor aportación turística. (Premios Fest Spain e Iberian Festival awards )

Deja un comentario